ecuador
cliente | fecha | proyecto | actividades ejecutadas |
---|---|
ministerio del ambiente / subsecretaría de gestión marino costera.02/2015 – en ejecución |
valoración de producción bruta y de los bienes y servicios ambientales en 7 áreas marino costeras protegidas del ecuador. |
giz07/2014 - en ejecución |
desarrollo sostenible de la reserva de biósfera yasuní. |
mae07/2014 - en ejecución |
estudio de pre-factibilidad y factibilidad de plantas de separación de residuos sólidos para los gobiernos autónomos descentralizados de quito y cuenca. |
ffem / brli11/2014 – en ejecución |
evaluación final del proyecto “apoyo a redlac para la innovación financiera de la conservación de biodiversidad”. |
world wildlife fund (wwf)02/2014 – 04/2014 |
caracterización económica de diferentes escenarios de crecimiento del número de visitantes a las islas galápagos. |
pnud (snap)02/2014 – 11/2014 |
actualización de la valoración económica del sistema nacional de áreas protegidas del ecuador. |
ministerio del ambiente02/2014 – 11/2014 |
posicionamiento del ministerio del ambiente del ecuador dentro de la nueva matriz productiva del ecuador. |
pnud09/2013 - 04/2014 |
diseño de la estrategia de sostenibilidad financiera del sistema nacional de áreas protegidas (SNAP) del ecuador. |
kw /ministerio del ambiente09/2013 – 03/2014 |
línea base sobre percepción ambiental de áreas protegidas en el ecuador. |
world wildlife fund (wwf)07/2013 – 08/2013 |
asesoría en la evaluación final del proyecto: un paisaje integrado de conservación y desarrollo sostenible fortalecimiento de un sistema regional de áreas protegidas y territorios indígenas en la cuenca trinacional del río putumayo caso de estudio rpf cuyabeno. |
conservación internacional06/2013 – 12/2013 |
análisis socioeconómico de los beneficiarios privados del programa socio bosque. |
usaid04/2013 – 07/2013 |
evaluación del proyecto usaid/ecuador costas y bosques sostenibles. |
ministerio de finanzas01/2013 – 09/2013 |
metodología para la fijación de precios y autorización de emisiones de especies valoradas. |
intercooperation12/2012 – 07/2013 |
elaboración de la línea base del programa manejo forestal sostenible en la región andina y análisis de las líneas base de los proyectos financiados bajo dicho programa. |
world wildlife fund (wwf)12/2012 – 01/2013 |
estimación del costo de adopción de nuevas prácticas y estándares de ecoturismo para cada modalidad y actividad turística dentro de la reserva marina de galápagos. |
world wildlife fund (wwf)11/2012 – 04/2013 |
estudio de la demanda potencial de ecoturismo para galápagos. |
parque nacional galápagos11/2012 – 12/2012 |
Estudio económico que determine lo valores que corresponde cobrar por concepto de emisión y renovación de patentes, autorizaciones y permisos de operación turística a la dirección del parque nacional galápagos. |
programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud)09/2012 – 04/2013 |
proyecto sostenibilidad financiera de áreas protegidas: levantamiento de información estratégica para la sostenibilidad financiera del humedal de la tembladera, bajo procesos de capacitación y fortalecimiento local. |
conservación internacional08/2012 – en ejecución |
desarrollo de una matriz de contabilidad social con componente ambiental desagregado para las islas galápagos (mcscad-g). |
programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud)06/12 – 02/2013 |
proyecto sostenibilidad financiera de áreas protegidas: actualización del estudio de necesidades y el análisis de brecha de financiamiento del sistema nacional de áreas protegidas (snap) en un marco de gestión y formación de capacidades. |
programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud)04/2012 – 05/2012 |
consultoría para la inducción a la sostenibilidad financiera de áreas protegidas. |
fondo ambiental del municipio del distrito metropolitano de quito03/2012 - 10/2012 |
fortalecimiento de la convención nacional de jóvenes frente al cambio climático en el distrito metropolitano de quito. |
fondation internationale du banc d´arquin03/2012 - 09/2012 |
ventajas comparativas de los fondos fiduciarios de conservación. |
ministerio del ambiente09/2011 – 03/2012 |
establecimiento de los valores que debería cobrar el ministerio del ambiente por concepto de tarifas de ingreso a las áreas protegidas para fortalecer su sostenibilidad financiera. |
world wildlife fund (wwf)07/2011- 04/2012 |
plan estratégico de turismo para el cantón san cristóbal y la parroquia floreana en galápagos. |
usaid01/2011 - 06/2011 |
Evaluación de la sostenibilidad de las inversiones de USAID en proyectos de conservación de la biodiversidad en el Ecuador. |
municipio del distrito metropolitano de quito – secretaría de Ambiente11/2010 - 06/2011 |
Construcción de la agenda ambiental para el distrito metropolitano de quito. |
ministerio del deporte11/2010 - 08/2011 |
Implementación de Modelos de Distribución de recursos del ministerio del Deporte en base a necesidades de Financiamiento en el Marco de la nueva Ley del Deporte. |
codespa - cordtuch01/2011 - 06/2011 |
Diseño e implementación de planes de mercadeo local para emprendimientos de turismo comunitario en la provincia de Chimborazo. |
Mentefactura-Conservation Strategy Fund05/2010 - 11/2010 |
Organización del curso Herramientas Económicas para la Conservación en los Andes. |
The Nature Conservancy05/09/2010 - 31/05/2011 |
Diseño del proyecto de adaptación al Cambio Climático en los sistemas de Áreas Protegidas Andinas. Una iniciativa Trinacional . |
Ministerio del Ambiente – Proderena11/2009 - 06/2010 |
Seguimiento, Evaluación y estado de ejecución de Convenios en el Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE). |
World Wildlife Fund (WWF)08/2009 – 10/2009 |
Asesoría técnica y facilitación del componente financiero del proceso de construcción de una visión de conservación regional para la Amazonía. |
Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental09/2009 - 11/2009 |
Elaboración de la Estrategia Financiera del Observatorio Ambiental de Quito. |
Programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud)03/2008 - 11/2009 |
Consultor principal para sudamérica y coautor de la publicación: Sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en américa latina y el caribe: guía para la política de inversión. |
Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) - Ministerio del Ambiente06/2009 - 10/2009 |
Establecimiento de mecanismos de sostenibilidad financiera para el Parque Nacional Yasuní. |
The Nature Conservancy05/2009 - 11/2009 |
Plan Financiero y de marketing para capitalizar el Fondo para el Control y Vigilancia del territorio Cofán. |
Fundación para la Sobrevivencia Cofán01/2009 - 10/2009 |
Plan de Negocios para el Instituto para la Conservación y Capacitación Ambiental (ICCA). |
Banco Interamericano de Desarrollo11/2008 - 11/2010 |
Fortalecimiento de las iniciativas de comunidades de la Nacionalidad Achuar del Ecuador para desarrollar el turismo sostenible como una estrategia de desarrollo. |
Unión Mundial para la conservación de la naturaleza – Corporación Andina de Fomento – REDLAC07/2007 - 12/2007 |
Estrategia regional para implementar mecanismos innovadores de financiamiento en Áreas Protegidas de Latinoamérica. |
Conservación Internacional10/2007 - 10/2008 |
Estudio de Costos de Manejo de las Áreas Protegidas de la Provincia de Galápagos. |
The Nature Conservancy07/2007 - 09/2007 |
Contribución Económica del Turismo en Áreas Protegidas de Siete Países de Sudamérica. |
Ministerio Ambiente del Ecuador (MAE)02/2007 - 06/2007 |
Diseño e Implementación de Medidas Piloto de Adaptación al Cambio Climático en la Región Andina. |
Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD)11/2006 - 03/2007 |
Estrategia Nacional de Programas y Proyectos GEF (Global environmental facility). |
The Nature Conservancy01/2006 - 06/2007 |
Estrategia de sostenibilidad financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. |
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)04/2006 - 06/2007 |
Análisis Ambiental País. Análisis socioeconómico y ambiental de los principales siete sectores productivos del país. Actualización de la matriz de contabilidad social del Banco Central del Ecuador con información sobre la intensidad de uso de capital natural. |
Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD)18/05/2006 - 31/01/2007 |
Estrategia de sostenibilidad financiera para el sistema de respuesta a emergencia de Galápagos. |
The Nature Conservancy01/10/2006 - 18/04/2007 |
Mecanismos económicos para la conservación privada en la Cordillera Oriental de los Andes. |
The Nature Conservancy07/06/2006 - 27/10/2006 |
Implementación de Nuevos Mecanismos de Financiamiento para la Reserva Marina Galápagos. |
Conservación Internacional03/2006 - 10/2006 |
Estrategia de sostenibilidad financiera para el Corredor Marino Cocos-Galápagos. |
Fundación Natura - KFW10/2005 - 12/2005 |
Identificación y Análisis de Largo Plazo de la Ejecución de Opciones de Incentivos Financieros para la Conservación del Bosque Comunal de la Cordillera Chongón-Colonche. |
Ministerio del Ambiente - Cooperación Holandesa09/2005 - 12/2005 |
Plan de negocios para el Área nacional de recreación El Boliche. |
Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) – COSUDE05/2005 - 09/2005 |
Fortalecimiento de los Gobiernos Locales en el Uso de Instrumentos Económicos para la Gestión Ambiental. |
Conservación Internacional01/2005 - 12/2005 |
Proyecto Nacionalidad Indígena Awa. Estrategia de sostenibilidad financiera para la Reserva de Vida de la Nacionalidad Awa. |
The Nature Conservancy - WWF – USAID07/2004 - 12/2004 |
Estrategia de sostenibilidad financiera para la Reserva Marina Galápagos. |
Servicio Holandés de Voluntarios08/2004 - 01/2005 |
Análisis de cadenas productivas del turismo rural en Ecuador. |
Conservación Internacional06/2004 - 03/2005 |
Análisis de las Necesidades de Financiamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. |
Fundación Natura - World Wildlife Fund12/2003 - 07/2004 |
Diseño del proyecto Reducción de Pobreza y Manejo Integrado de la Cuenca del Río Pastaza. |
GTZ11/2003 |
Estudio de impacto ambiental de obras civiles de infraestructura turística en el Parque Nacional Sumaco. |
Ministerio del Ambiente Ecuador10/2002 - 12/2002 |
Estrategia de implementación para sistemas de información ambiental. |